Mosaicos bizantinos en Santa Sofía – Estambul
Si hay algo destacable y único en Santa Sofía son sus mosaicos.
A la entrada de Santa Sofía hay que levantar la vista para ver el que es quizás el mosaico bizantino más famoso del mundo: el Cristo pantocrátor, que está encima de la puerta principal.
En este edificio podemos contemplar casi sin dudarlo los mejores mosaicos del periodo bizantino, los que sirvieron de modelo y referencia para todo el arte ortodoxo posterior.
Emperador León VI, (886-912).
En la segunda planta podemos disfrutar de una interesante colección de mosaicos en muy buen estado, tan famosos como la Virgen y el Niño.
El famoso retrato de la emperatriz Zoe (la de los tres maridos… iba cambiando la cara de su acompañante a medida que iban muriéndose).
La emperatriz Irene.
Hay que destacar el conjunto en el que aparece el emperador Juan, con la Virgen y su esposa Irene…
Emperador Juan II Comneno (1118-1143)
Habría muchos más que destacar…
Una pequeña muestra de lo mucho que podemos comtemplar en Santa Sofía.
Gregorio
Qué curiosos!! Es flipante lo que se puede hacer con unas simples piedrecitas!
Extraordinarias imágenes, me han emocionado mucho, puesto que un uno de los trabajos prácticos de Historia del Arte, para recibirme de Corredora Inmobiliaria, elegí la Civilización Bizantina, y una de tus fotos, la virgen (Theótokos) con el niñó en el regazo, con el emperador Constantino ofreciendo Constantinopla y el Emperador Justiniano, ofreciendo la Iglesia de Santa Sofía, me trajo a la memoria todo lo que ha significado el Imperio Bizantino (o Imperio Romano de Oriente) para la cultura, tanto oriental como occidental. Como siempre GRACIAS!!! por el regalo de tus fotografías, Ana.-
Muy buena serie, muy ilustrativa, como siempre.
vaya curro y que pedazo de artistas.
no encuentro una descripcion de la imagen con sus significado de cada punto
Cristina,este blog es basicamente fotográfico, las descripciones de las fotos en mis reportajes, siempre son un complemento.
Gracias por tu comentario.
Gracias por compartir tus fotos.He podido revivir mi visita a Santa Sofía. Son magníficas. Un saludo cariñoso
Gracias Mary Sol.
helena me podrias enviar tu trabajo *********@*** muchas gracias
En este blog es mejor no dejar correos, te tendras que poner en contacto con Helena de otro modo.
Gracias.
Muchas gracias por esta serie de fotos tan extraordinarias!!!! Me hiciste revivir mi visita a Sta Sofia!!! las voy a usar para mi clase de Historia del Arte. Buenisimas fotos! Mil gracias nuevamente!!! Luz Maria
Quien fue el artista que creo el mosaico del cristo pantocrator