Pedraza (Segovia).
Pedraza es una localidad y municipio de la provincia de Segovia (España), situado a 37 km al nordeste de Segovia capital y con una población residente de 473 personas (INE 2010).
Se trata de una villa medieval amurallada, cuya cuidada rehabilitación motivó su declaración como Conjunto Monumental en 1951.
La puerta de la villa es el único acceso a Pedraza, y por tanto es utilizada como entrada y como salida única del pueblo.
Sus orígenes se remontan al siglo XI, y fue reconstruida en el siglo XVI siendo señor de Pedraza Iñigo Fernández de Velasco, cuyo escudo preside la entrada.
El castillo de Pedraza es una fortaleza construida en el siglo XIII que se reedificó en el siglo XV por García Herrera. A principios del siglo XVI los Duques de Frías, Condestables de Castilla, reformaron el castillo de nuevo, añadiéndole el gran muro defensivo adherido a la torre del homenaje y el muro exterior dotado de cañoneras y un puente levadizo (hoy desaparecido).
El castillo cuenta con una imponente torre del homenaje, foso, y está rodeado en la mayoría de su perímetro por un acantilado.
(Personalmente una vez que pasas esa “fachada” del castillo y te encuentras con una piscina, con señor leyendo el periodico incluido, se acaba el encanto que puede tener un castillo.)
En 1926, el pintor Ignacio Zuloaga adquirió el castillo y lo restauró severamente, instalando allí un taller. Los herederos del pintor adaptaron una de las torres para la exposición al público de una parte de la obra del artista.
Plaza Mayor de Pedraza.
Iglesia romanica en Pedraza.
Tengo que decir que es un pueblo bien restaurado, limpio … pero tan “preparado” al turismo ( tienda, bar,tienda, bar,recuerdos, otra tienda…), que la verdad me defraudo bastante, de todas formas aqui teneis algunos detalles mas.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Pedraza_(Segovia)
Gregorio.
Muy bueno, felicidades.
Buen reportaje Gregorio, y muy buenos los detalles.
me gustan los detalles, pero deberías de ir en esta fecha y acercarte al hayedo e Tejera Negra, ahora está pletórico.
No he estado nunca alli Luismi y para foto de otoño estará bien
En esas mesitas hemos estado Pepe y yo tomando una cocacola y mirando cómo desmontaban la plaza de toros.Bss
Un beso guapa y un abrazo a Pepe.
Buen reportaje Gregorio, lo apunto a mí agenda es un sitio interesante y cerca de aquí.
Un saludo, Alex.
Es un sitio para ir y volver en el día Alex.
en tu línea Gregorio, todas se dejan ver y además vemos lo que no conocemos
Buenísimo Gregorio, felicitaciones y gracias una vez más por este y otros tantos reportajes con los que nos obsequias, cariños, Ana.-
Conozco el sitio. Ahora en Noviembre hay paisajes muy bonitos por esa zona. Un poquito más allá está Sepúlveda que también está muy bien. Buen trabajo.