Un dia en Calpe
Calpe es una ciudad que emana historia por todos sus rincones. Su privilegiada situación geográfica y su exquisito clima han hecho posible que numerosas civilizaciones se asentaran en la villa del Peñón desde tiempos remotos.
Según algunos historiadores, los fenicios en su ruta por el Mediterráneo encontraron refugio en el Peñón de Ifach y dieron nombre al municipio, Calpe; los romanos se asentaron en los llamados “Baños de la Reina”, a orillas de la bahía de la villa del Peñón, y se dedicaron a la elaboración y comercio de salazones; y, tiempo después, llegaron los árabes para dedicarse a la pesca y a la agricultura.
En el siglo XIII Jaime I descubrió las virtudes de Ifach, sobretodo por considerarlo un bastión militar, y hasta finales del siglo XVIII los numerosos ataques de piratas y corsarios hicieron que los calpinos vivieran azarosamente.
Empezamos el dia a las 6 de la mañana para poder admirar esta maravilla.
Lo primero la subida al Peñon de Ifach y poder disfrutar de unas vistas impresionantes, esta es al comienzo de la subida, donde podemos contemplar el puerto deportivo y pesquero.
Seguimos con una ruta por el casco antiguo de Calpe, dejamos el coche debajo de la Plaza Mayor.
Forat de la Mar
Formaba parte de la muralla exterior que rodeaba calpe que, en mayo de 1813, fue objeto de un ataque por parte de un destacamento francés abriendo una brecha al intentar invadir el pueblo.
Iglesia Parroquial
La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de las Nieves está situada en el corazón del casco antiguo. Su construcción data de 1973-1975 con predominio de formas modernas y macizas. Destacan sus vidrieras y la fachada decorada con un mosaico inaugurado el 22 de octubre de 1997, que muestra diferentes paisajes del Antiguo y Nuevo Testamento, así como las imágenes del Cristo del Sudor y de la Virgen de las Nieves. Frente a ella está la Plaza de la villa, reconstruida en 1996, una de las más bonitas de Calpe y el lugar idóneo para hacer un alto en el camino antes de seguir la ruta.
Mosaico Mural
Obra del pintor y muralista alicantino Gastón Castelló, está situado en la fachada principal de la Oficina de Turismo. Es una alegoría de la villa de Calpe: la pesca, el Peñón de Ifach, los cultivos y sus habitantes.
En sus calles podemos ver murales que engañan la vista …
Museo Arqueológico
Ocupa el solar de “El Portalet”, la única puerta de acceso al recinto amurallado desde el siglo XIV. Derribado en 1923, en 1926 se construyó el actual edificio que fue Casa Consistorial hasta 1974.
Consta de dos plantas y sótano. La fachada principal es de tres cuerpos de proporción vertical, guardando cierta simetría respecto al cuerpo central, destacando el balcón corrido, el reloj y la campana de grandes dimensiones.
Calpe hay que andarlo sin duda…
Con sus calles empinadas, “decoradas” por sus vecinos.
Ya por la tarde, a las 5 empieza la subasta de pescado recogido esa misma noche en la lonja.
Y hay pescado para todos, solo hay que esperar la oportunidad ….
Ya se nos echa la noche encima, la playa queda vacia, pero siempre es un placer pasear por el paseo maritimo oyendo el murmullo del mar.
Espero os guste.
Gregorio
Fuente: Calpe.es
buenas tomas socio, sobretodo las de la playa y el puerto, la de los edificion no me llaman mucho la atencion pero las de la lonja son chulas.
dichoso tu que este año has visto la playa, porque un servidor aun no sabe si la va poder ver………:(
Entre dos socios, con uno que vea la playa y se la enseñe al otro ya vale ,jajaja, ya veras como la vesssss
va para un año que no he visto nada igual en directo, desde los rigores del caluroso toledo…qué suerte la vuestra!
Muy bonito reportaje!
Te gustó más esa playa que la de Santander? (responde, responde!! 😀 )
Un abrazo
precioso!!!!
Buenos dias de nuevo Gregorio, me han encantado pero sobre todo la foto de la caja de pescado G E N I A L ……..es chulisima….!!!